Messias: El tango electrónico que homenajea a Lio Messi

La canción fue compuesta por Ndavarú, una banda paraguaya de folclore-fusión instrumental que conjuga el sonido del arpa paraguaya con teclados, bajo y percusión logrando así un estilo no tradicional, el electrofolk.

La Red dialogó con Pablo Medina, baterista y percusionista de la banda paraguaya Ndavarú, autores de “Messias”, la canción que homenajea a Lionel Messi con motivo del Mundial Qatar 2022.

Ndavaru es una banda de folclore-fusión instrumental que conjuga el sonido del arpa paraguaya con teclados, bajo y percusión logrando así un estilo no tradicional, el electrofolk. El tema que le dedicaron a Messi es un tango con arpa que conjuga diferentes sonidos: la armonía del arpa paraguaya, el acordeón y sintetizadores electrónicos que cuentan el esfuerzo y el talento del astro argentino. 

“Somos fanáticos de Messi, es nuestro ídolo”, dijo el músico cuando explicó cómo nació la inspiración del tema: “Nació de la admiración que le tenemos”. Blas Esteban Flor, músico de la banda, estaba viendo la final de la Copa América, cuando ve cómo los jugadores de la selección alzan al 10: “Entonces Blas se levanta, va a la mesa y compone la melodía con aire tanguero, graba en el teléfono y nos lo envía. ‘Quiero que sea un tango’, nos dijo. 

El grupo que le dio vida al tango explora y busca nuevos sonidos con el arpa paraguaya, incursionando en el folclore fusión: “Buscamos un sonido nuevo sin perder las raíces”, dijeron. 

“Desde un principio supimos que se llamaría Messias”, comentó el artista, y sumó: “Queremos que el tango llegue a Messi. Sería espectacular que a él le llegue nuestro homenaje”.