El licenciado Antonio Sotomayor, en diálogo con La Red manifestó que “me sentí muy afortunado, con una doble satisfacción, porque con el Centro Regional de Hemoterapia, el Ministerio de Salud, la Fundación Baceló y el CUCAILAR venimos organizando actividades que promueven la donación de sangre y la inscripción de aquellos donantes de sangre al registro de Donantes de Médula Ósea”.
En este sentido, Sotomayor, definió que “en el 2018 hicimos una fuerte campaña dentro de la Facultad Barceló; me inscribí y hoy me toca la suerte de poder ser compatible, uno en más de 40 millones a nivel mundial, que se encuentran inscriptos en este banco mundial”. “Sentí una gran satisfacción al saber que soy compatible y que puedo colaborar con un poquito de mi sangre y células para que este joven pueda recuperar su salud”.
“Estaba trabajando en la Facultad y de golpe veo que me llega un mail que decía INCUNCAI, al abrirlo, me informaban que había sido seleccionado como potencialmente compatible para donar células para un paciente en el exterior, que por favor convalide que era yo esa persona, sin dudarlo, al instante respondí que sí. Me pidieron que actualice mi número telefónico y al instante me llamaron”, resaltó.
El donante asintió que “desde el INCUNCAI le indicaron que podrá conocer al paciente mientras que haya consentimiento de las 2 partes, pero después de un año por protocolo. Además, me consultaron si estaba de acuerdo en continuar con este proceso, sin dudarlo les dije que sí, que me sentía muy contento de ser compatible. Consulté si estaba en una lista de posibles compatibles, me dijeron que no, que era el único”.