La cuarta edición de Nosotras Movemos El Mundo tuvo su primer encuentro este 10 de marzo en la Capital riojana, en el que participaron la ministra de Mujeres, Género y Diversidades, Ayelén Mazzina, la Jefa de Gabinete de dicho ministerio, Érica Laporte, la secretaria de la Mujer y Diversidad, Karen Navarro, y personalidades destacadas como la periodista, Luciana Peker, y la cantante trans, no binarie y docente, Ferni.
El encuentro estuvo situado en el Comedor Universitario perteneciente a la Universidad Nacional de La Rioja, en donde tuvo lugar un panel conformado por las autoridades mencionadas y moderado por la secretaria de la Mujer y Diversidad, Karen Navarro, quien recalcó la importancia del papel de las mujeres en la democracia: ‘’es importante tener presentes el reconocimiento de los 40 años de democracia, y el reconocimiento a las mujeres que formaron parte de ella’’.
En el evento se destacaron las intervenciones artísticas, y la interpretación de la artista trans no binarie, Ferni quien hizo un abrazo extensivo a todas las compañeras travestis y trans históricas de la provincia.
Asimismo, se entregaron reconocimientos a personalidades destacadas por la lucha de la democracia:
-Marcela Ledo - Madre de Plaza de Mayo
-Luisa Toledo de Torres - Madre de Plaza de Mayo
-Noelia Chumbita - Mujeres Indígenas
-Carmen Cocha - Fundación Praolini
-Analía Sack - médica militante por los derechos sexuales y reproductivos y no reproductivos
-Eva Barrionuevo - médica militante por los derechos sexuales y reproductivos y no reproductivos
-Luciana Yalid - médica militante por los derechos sexuales y reproductivos y no reproductivos
-Julia Ríos (IVE) - médica militante por los derechos sexuales y reproductivos y no reproductivos
-Mar Núñez - activista trans
-Marcela Arias - activista trans
-Malinche Astrada - Orquesta Comunitaria Enrique Angelelli
-María Chanampa - Orquesta Comunitaria Enrique Angelelli
-Claudia Patricia González - Orquesta Comunitaria Enrique Angelelli
-Romina Ruarte – militante feminista
-Carmen Martínez - agente sanitaria en la ruralidad